¿Estás sufriendo violencia intrafamiliar? Encuentra ayuda y protección legal ahora.

En Yustii te conectamos con abogados especializados en derecho familiar y de género para ayudarte a enfrentar la violencia intrafamiliar. Si estás o conoces a alguien que esté sufriendo maltrato físico, psicológico o sexual por parte de un miembro de la familia, contáctanos ahora y juntos encontraremos la solución legal.

¿Cómo denunciar y protegerte de la violencia intrafamiliar?

¿Qué es la violencia intrafamiliar?

La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de abuso o agresión que ocurre dentro del ámbito familiar, ya sea física, psicológica o sexual. Es una problemática que afecta a miles de personas en Colombia y puede tener graves consecuencias para la salud física y emocional de las víctimas.

¿Cómo denunciar la violencia intrafamiliar?

Si eres víctima de violencia intrafamiliar, es importante que denuncies la situación para poder recibir la ayuda necesaria y protegerte de futuros episodios de violencia. Puedes denunciar la violencia intrafamiliar en cualquier comisaría de familia o a través de la línea nacional gratuita 155. Yustii esta para ayudarte y guiarte en cada paso del camino con la asesoría de nuestros abogados especializados.

¿Cómo protegerte de la violencia intrafamiliar?

Si estás siendo víctima de violencia intrafamiliar, es importante que tomes medidas para protegerte. Puedes solicitar medidas de protección ante las autoridades y contar con el apoyo de un abogado especializado en casos de violencia intrafamiliar. Además, existen organizaciones y centros de atención especializados que pueden brindarte ayuda y asesoramiento.

¡Toma acción contra la violencia intrafamiliar hoy mismo!

Si estás sufriendo de violencia intrafamiliar o conoces a alguien que lo está haciendo, ¡toma acción hoy mismo! Llena el formulario a continuación para que podamos ponernos en contacto contigo y brindarte la ayuda que necesitas. Nuestros abogados especializados en violencia intrafamiliar están aquí para apoyarte en todo momento y ayudarte a proteger tus derechos.

¡Toma acción hoy mismo!

No esperes más para denunciar la violencia intrafamiliar y tomar medidas para proteger tu bienestar y el de tu familia. Llena el formulario ahora y hablemos sobre cómo podemos ayudarte.

Preguntas frecuentes

En Colombia, existen diferentes canales de denuncia en línea, como la línea nacional de atención a la violencia intrafamiliar (155), la página web de la Fiscalía General de la Nación y el whatsapp 300 755 1846 estarán disponibles. También puedes acudir a una comisaría de familia o a un centro de atención a la víctima para hacer tu denuncia. Recuerda que la denuncia es el primer paso para protegerte y buscar justicia.

Existen medidas de protección como la orden de alejamiento, la prohibición de acercamiento, el uso exclusivo de la vivienda y la custodia provisional de los hijos, entre otras. Para acceder a estas medidas, debe acudir a una autoridad judicial o entidad competente para solicitarlas.

La denuncia puede hacerse en cualquier estación de policía o fiscalía cercana, en donde le tomarán una declaración para dar inicio a la investigación. También puede comunicarse con la Línea Nacional de Atención a la Violencia Contra las Mujeres (155), la página web de la Fiscalía General de la Nación, el whatsapp 300 755 1846 o la Línea de Atención a la Violencia Intrafamiliar (018000 112 137) estarán disponibles para recibir orientación y apoyo.

El protocolo de atención a víctimas de violencia intrafamiliar en Colombia establece una serie de pasos que se deben seguir para atender a las víctimas de manera efectiva. Incluye la recepción de la denuncia, la atención médica y psicológica, la protección de la víctima y la investigación del caso, entre otros aspectos. Las autoridades y entidades competentes están obligadas a seguir este protocolo para garantizar una atención adecuada a las víctimas de violencia intrafamiliar.

Sí, se puede retirar una denuncia por violencia intrafamiliar en Colombia, pero es importante que sepas que el proceso no se detiene automáticamente. La Fiscalía puede seguir investigando el caso incluso si retiras la denuncia, y es posible que se te cite a declarar nuevamente

Lo que nuestros clientes dicen de Yustii

¿Por qué elegir Yustii?

Creamos comunidad:

Yustii es una plataforma que posibilita la conexión entre clientes y abogados de forma fácil, rápida y segura.

No hay cobros ocultos:

No te preocupes por costos no previstos, ya que todo es acordado previamente con tu abogado.

Lenguaje sencillo:

Procuramos una comunicación sencilla y sin tecnicismos para que tengas una excelente relación con tu abogado.

Tienes control sobre tu caso:

Puedes seguir el avance del caso junto con tu abogado, compartir documentos y revisar el historial de conversaciones.

¿Cómo funciona Yustii?

Paso 1:

Llena nuestro formulario

En nuestro formulario, indícanos tus datos de contacto e infórmanos a detalle sobre el requerimiento legal que quieres resolver.

Imagen que representa un formulario
imagen que representa la espera de un asesor de servicios

Paso 2:

Espera a que te contactemos

Uno de nuestros asesores se comunicará contigo lo más pronto posible para brindarte información e instrucciones de pasos a seguir.

Paso 3:

Comienza tu asesoría jurídica en nuestra plataforma

Finalmente, podrás iniciar la comunicación en tiempo real con tu abogado, compartir archivos y llevar todo el historial sobre tu caso.

imagen que respresenta la atencion via chat con un asesor