criptomonedas-colombia-inversion-yustii
Yustii
Yustii

Democratizando los servicios legales en Colombia.

Criptomonedas en Colombia: invertir sin estafas | Yustii

criptomonedas colombia inversion

¡Hola! Si estás buscando incursionar en el mundo de las inversiones digitales, las criptomonedas se han posicionado como una opción muy atractiva. Pero, ¿cómo puedes invertir en criptomonedas en Colombia de forma segura y sin caer en fraudes? ¡Estás en el lugar correcto! En este artículo, vamos a despejar todas tus dudas y brindarte la información necesaria para iniciar tu camino en el mundo de las criptomonedas.

Comenzaremos desde lo más básico, explicando qué son las criptomonedas y su historia. Además, te introduciremos en la tecnología blockchain, que es el corazón de estas monedas digitales y las hace seguras y eficientes.

Luego, exploraremos las diferentes opciones que existen en el mercado de criptomonedas, desde las más conocidas como Bitcoin y Ethereum, hasta otras monedas estables y criptomonedas emergentes que podrían representar oportunidades de inversión interesantes.

Te enseñaremos cómo comprar criptomonedas de manera segura, ya sea con tarjetas de crédito o incluso con dinero en efectivo, y cómo puedes proteger tus inversiones almacenándolas en una billetera digital segura.

En resumen, nuestra meta es ayudarte a entender y navegar el mundo de las criptomonedas de una manera segura y eficiente. Así que, ¡prepárate para dar tu primer paso en la inversión en criptomonedas en Colombia! ¡Empecemos!

Los riesgos que surgen de las inversiones realizadas al adquirir criptomonedas sin un conocimiento previo de lo que son, junto con su ambigüedad y la gran volatilidad de los mercados, representan una alta exposición a una pérdida del dinero invertido. Pero en Colombia, estos no son los únicos riesgos que estas actividades representan; la falta de regulación sobre las inversiones en criptomonedas, facilita que personas o empresas inescrupulosas se aprovechen del desconocimiento sobre el tema para captar dinero ilegalmente.

Criptomonedas en Colombia

En nuestro país, la ausencia de regulación legal a las Criptomonedas abre paso a que no exista una garantía de amparo del dinero de quienes invierten, por ejemplo, por intermedio de un fondo, de reservas de los recursos por parte de los bancos, u otra figura similar.

“La falta de regulación sobre las inversiones en criptomonedas, facilita que personas o empresas inescrupulosas se aprovechen del desconocimiento sobre el tema para captar dinero ilegalmente”

Por eso, si estás interesado en invertir en criptomonedas  es importante tener en cuenta los consejos que te daremos a continuación:

  1. Para empezar, es necesario que sepas en qué consiste el proyecto al cual deseas invertir tu capital y tener certeza frente a las ventajas y desventajas de este.
  2. Es sumamente importante que conozcas la liquidez del proyecto, moneda o token al cual quieres invertir, esto es fundamental en el momento de poder determinar la existencia de oferta y demanda del activo que será negociado.
  3. Debes realizar dicha revisión por medio de fuentes confiables en las cuales la información sea clara y se denote con suficiencia todo lo relacionado al activo que deseas adquirir. Como se observa en la siguiente imagen tomada del sitio web denominado CoinMarketCap; en la actualidad es un sitio totalmente transparente a la hora de analizar las criptomonedas más fiables que se pueden adquirir.
Principales 100 criptomonedas

“Principales 100 criptomonedas por capitalización de mercado” Coinmarketcap (https://coinmarketcap.com/es/

Podrás informarte sobre: la moneda; su precio; su porcentaje de ganancia o pérdida durante las últimas 24 horas y los últimos 7 días; la capitalización de mercado (que significa la estabilidad a largo plazo y popularidad de una criptomoneda); el volumen de cada activo (es la cantidad de dinero y de activos que se han negociado en las últimas 24 horas); las acciones en circulación (las cuales representan la cantidad total de monedas que existen en el mercado libremente); y gráfico de los últimos siete días.

  1. Los denominados exchanges o intercambios juegan un papel importante dentro de las inversiones, ya que estas plataformas brindan mayor confianza en el momento de invertir en criptomonedas y “garantizan” , al menos en un mediano margen, que el dinero no será captado ilegalmente por personas que no tienen la suficiente liquidez para responder por la inversión realizada.

Por lo anterior, reiteramos que en Colombia no existe legislación que respalde o proteja los montos de dinero invertidos en Criptomonedas, por lo que recomendamos una juiciosa investigación sobre el tema para evitar caer en sistemas engañosos como el “esquema ponzi”. En este se ofrece gran rentabilidad a los inversores respaldada con el dinero obtenido de personas que ingresan a los proyectos, pero que causa pérdida del dinero cuando no hay un nuevo capital.

En Colombia no existe legislación que respalde o proteja los montos de dinero invertidos en Criptomonedas”

Recomendaciones si quieres invertir en Criptomonedas

Si estás interesado en invertir, debes verificar en sitios confiables los intercambios o exchanges más populares para evitar dolores de cabeza a futuro. A manera representativa se exhibe la siguiente imagen con el fin de que las personas verifiquen la información en cuanto a:

1) Puntuación del Exchange

2) Volumen en las últimas 24 horas

3) Liquidez promedio

4) Visitas semanales

5) Número de mercados

6) Número de monedas

7) Compatibilidad con monedas físicas

8) Gráfico de volumen en los últimos siete días.

Principales exchanges de spot de criptomonedas

“Principales exchanges de spot de criptomonedas” Coinmarketcap (https://coinmarketcap.com/es/rankings/exchanges/

Debes estar dispuesto a perder el dinero que deseas invertir, ya que no existe una garantía plena de que lo invertido se ganará o se recuperará. Esto, pues la volatilidad es sumamente alta y se requiere de conocimiento, paciencia y manejo de emociones para obtener réditos de esta actividad.

“Debes estar dispuesto a perder el dinero que deseas invertir, ya que no existe una garantía plena de que lo invertido se ganará o se recuperará”

En la actualidad existe una amplia discusión sobre la regulación de las criptomonedas, algunos opinan que deben ser reguladas por el Gobierno Nacional mediante una ley que proteja a los inversores, con el fin de que las entidades sean supervisadas por las autoridades nacionales como la Superintendencia Financiera y la Superintendencia de Sociedades. Todo con el fin de ofrecer mayores garantías en el momento de realizar dichas actividades en Colombia.

criptomonedas colombia inversion yustii

Te puede interesar:

¿Te gustó el contenido? ¡Compártelo con tus cercanos!