¡Hola! Si eres ciudadano o propietario de una empresa, la declaración de renta es un proceso clave que requiere atención y precisión. Cumplir con esta obligación tributaria dentro de los plazos establecidos y siguiendo los procedimientos correctos es crucial, y puede variar dependiendo de la naturaleza de la entidad y los ingresos generados durante el año fiscal.
En Colombia, uno de los aspectos fundamentales para poder presentar la declaración de renta es contar con una identificación tributaria. Además de esto, existen otros requisitos para personas jurídicas y naturales, como el certificado de ingresos y retenciones, que son esenciales para cumplir con las obligaciones tributarias.
En este artículo, vamos a desglosar paso a paso cómo se realiza la declaración de renta en Colombia. Te proporcionaremos un detallado recorrido por los plazos establecidos, la documentación necesaria para el proceso y cómo prepararte para cumplir con esta importante responsabilidad.
Además, te ayudaremos a mantener un registro de las fechas más importantes del calendario tributario y te explicaremos aspectos clave como las ganancias ocasionales y la firma electrónica, que son vitales para una correcta declaración de renta.
Así que, si estás listo para desmitificar la declaración de renta y prepararte para cumplir con esta obligación de manera eficiente y sin contratiempos, ¡sigue leyendo! Vamos a adentrarnos en el mundo de la tributación colombiana.
Por esta época del año las personas naturales se preparan para presentar su declaración del impuesto sobre la renta; sin embargo, aún muchos no saben si deben cumplir con esta obligación.
En Yustii te contamos la información que debes revisar, para saber si eres de quienes tienen que presentar la declaración durante este año 2023.
Lo primero que debes saber es que las personas naturales o individuos deben pagar su impuesto con base en los ingresos que recibieron durante el año anterior, independiente que estos provengan de salarios, comisiones, compensaciones por contratos de prestación de servicios, entre otros.
Es decir, las personas naturales y jurídicas deben presentar su declaración de renta por el año 2023, entre el 9 de agosto y el 19 de octubre de 2023, aquellas personas que, respecto de 2022, cumplieron alguno de los siguientes requisitos:
- Deben pagar las personas que su patrimonio bruto en el último año gravable supere los $171.019.000
- Ingresos totales superiores a $53.206.000.
- Movimientos bancarios, compras en tarjetas de crédito o consignaciones, depósitos o inversiones financieras que superen los $53.206.000
En Yustii te damos los tips más importantes para que puedas declarar renta en Colombia:
-
Identifica la fecha máxima que tienes para presentar la declaración
Como se mencionó anteriormente, no presentar tu declaración de renta, o hacerlo luego de los plazos establecidos, puede generar sanciones, por lo que es primordial que identifiques el momento en que debes presentarlo. Para personas naturales solo hay un plazo máximo para declaración y pago, este va según los 2 últimos dígitos de tu NIT (Número de Identificación Tributaria) el cual se encuentra en tu RUT, por lo que los plazos establecidos quedan así:
Últimos dígitos NIT | Hasta el día | Últimos dígitos NIT | Hasta el día |
01 Y 02 | 09 de agosto de 2023 | 51 Y 52 | 14 de septiembre de 2023 |
03 y 04 | 10 de agosto de 2023 | 53 Y 54 | 15 de septiembre de 2023 |
05 y 06 | 11 de agosto de 2023 | 55 Y 56 | 18 de septiembre de 2023 |
07 y 08 | 14 de agosto de 2023 | 57 Y 58 | 19 de septiembre de 2023 |
09 y 10 | 15 de agosto de 2023 | 59 Y 60 | 20 de septiembre de 2023 |
11 y 12 | 16 de agosto de 2023 | 61 Y 62 | 21 de septiembre de 2023 |
13 y 14 | 17 de agosto de 2023 | 63 Y 64 | 22 de septiembre de 2023 |
15 y 16 | 18 de agosto de 2023 | 65 Y 66 | 25 de septiembre de 2023 |
17 y 18 | 22 de agosto de 2023 | 67 Y 68 | 26 de septiembre de 2023 |
19 y 20 | 23 de agosto de 2023 | 69 Y 70 | 27 de septiembre de 2023 |
21 y 22 | 24 de agosto de 2023 | 71 Y 72 | 28 de septiembre de 2023 |
23 y 24 | 25 de agosto de 2023 | 73 Y 74 | 29 de septiembre de 2023 |
25 y 26 | 28 de agosto de 2023 | 75 Y 76 | 2 de octubre de 2023 |
27 y 28 | 29 de agosto de 2023 | 77 Y 78 | 3 de octubre de 2023 |
29 y 30 | 30 de agosto de 2023 | 79 Y 80 | 4 de octubre de 2023 |
31 y 32 | 31 de agosto de 2023 | 81 Y 82 | 5 de octubre de 2023 |
33 y 34 | 1 de septiembre de 2023 | 83 Y 84 | 6 de octubre de 2023 |
35 y 36 | 4 de septiembre de 2023 | 85 Y 86 | 9 de octubre de 2023 |
37 y 38 | 5 de septiembre de 2023 | 87 Y 88 | 10 de octubre de 2023 |
39 y 40 | 6 de aptiembre de 2023 | 89 Y 90 | 11 de octubre de 2023 |
41 y 42 | 7 de septiembre de 2023 | 91 Y 92 | 12 de octubre de 2023 |
43 y 44 | 8 de septiembre de 2023 | 93 Y 94 | 13 de octubre de 2023 |
45 Y 46 | 11 de septiembre de 2023 | 95 Y 96 | 17 de octubre de 2023 |
47 Y 48 | 12 de septiembre de 2023 | 97 Y 98 | 18 de octubre de 2023 |
49 Y 50 | 13 de septiembre de 2023 | 99 Y 100 | 19 de octubre de 2023 |
2. Inscríbete o actualiza tu RUT
Inscribirte en el RUT o actualizarlos te permitirá incluir toda la información relevante y obtener tu Número de Identificación Tributaria (NIT). Este proceso se puede realizar de manera virtual y solo requieres contar con tus datos personales.
3. Obtén tu firma electrónica
Teniendo en cuenta que la declaración de renta se debe presentar a través del sistema informativo de la DIAN (Muisca), será necesario que con anterioridad accedas a tu cuenta y obtengas tu firma electrónica, necesaria para la presentación.
Además, la firma electrónica te permitirá ejecutar el pago de tu obligación tributaria a cargo, mediante transferencia electrónica, para que no debas desplazarte a una entidad bancaria.
4. Recolecta toda la información relacionada con tus ingresos y gastos del año
Para presentar tu declaración de renta del año 2022 es vital que tengas los documentos necesarios, pues por cada valor que se consigne en la declaración debe estar soportado, respecto de los activos es importante puesto que sirve de base para determinar el costo fiscal por el que se declara, es necesario tener:
- Extractos bancarios
- Recibos del pago del impuesto predial
- Recibo del pago del impuesto de vehículos y/o factura de la compra del vehículo
- Certificado de inversiones
- Facturas de compra de maquinaria
- Certificado de avalúos técnicos
- Anexo de la declaración anterior
Referente a los pasivos, es necesario tener:
- Certificación bancaria de créditos
- Deudas con particulares con fecha cierta
Referente a los ingresos, es necesario tener:
- Facturas
- Contratos
- Certificados de retención
Referente a costos, gastos y deducciones:
- Deben estar soportador con una factura, la cual debe cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 771-2 del Estatuto Tributario.
- Documento soporte en adquisiciones efectuadas a no obligados a facturar
- Extractos de pagos correspondientes a intereses
- Liquidación del impuesto o el recibo de pago en el que se muestre el concepto y el valor pagado
Referente a rentas exentas e ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional
- Planilla de aportes a seguridad social
- Certificados de aportes voluntarios a pensión
- Certificado de ingresos y retenciones
- Certificados de retención de las entidades financieras
Adicionalmente, en el sistema de la DIAN (Muisca) podrás revisar de forma gratuita la información que terceros suministraron sobre ti por el año 2022. Con esta información podrás asegurarte de que la información de tu declaración de renta esté correcta.
5. Gastos que se permiten deducir en la Declaración de Renta 2023
Actualmente, existen beneficios con los que las personas naturales pueden disminuir su obligación tributaria, entre los cuales están los aportes voluntarios a pensiones, pagos de medicina prepagada, intereses de vivienda pagados, entre otros. Si realizaste alguno de estos podrías acceder a un beneficio.
¿Sabes si debes declarar renta en el 2023? Para brindarte la mejor atención, te pedimos que diligencies este formulario que no te tomará más de 2 minutos 👉 https://bit.ly/3Cx3MJS 👈 así podremos registrar tu información y atender tu necesidad legal de manera eficiente.
Una vez hayamos recibido tus datos y disponibilidad mediante el formulario, nuestro equipo se comunicará contigo 👩🏽💻 📞 para explicarte las diferentes opciones según los detalles de tu caso.
Recuerda que en Yustii, estaremos encantados de ayudarte con cualquier tipo de necesidad legal que tengas. 🤓