En Yustii informamos, acompañamos y apoyamos a las mujeres para lograr juntos que termine la desigualdad de género. Asesórate con nosotros.
Si quieres emprender, denunciar o reclamar algún derecho. En Yustii apoyamos a las mujeres iimparabes,iinformadas e iinvencibles.
Queremos que aumentes tu conocimiento, por eso te brindamos información sobre leyes, acceso de servicios legales, tus derechos como mujer, entre otros, con un lenguaje sencillo y práctico.
En Yustii nos gusta destacar el alto impacto de mujeres que se destacan por su esfuerzo en su labor de emprendedoras. Cumplir tus sueños si es posible.
Porque nos importas, aquí te mostraremos historias inspiradoras de mujeres reales que día a día trabajan para hacer valer los derechos de las mujeres colombianas.
En el primer episodio de Yustiicast, Andrea Rojas entrevista a Catalina Hoyos, emprendedora y abogada con gran experiencia en derecho tributario y litigio, que en esta ocasión nos cuenta sobre el empoderamiento de la mujer en el emprendimiento, la creación de empresa y el desarrollo empresarial.
Hay muchas situaciones que pueden servirte de ejemplo para identificar si estás dentro de un caso de acoso laboral, a continuación te dejamos algunos ejemplos:
1. Exposición de carteles, calendarios, fotos, pantallas de computadoras con imágenes de naturaleza sexual que te incomoden.
2. Piropos o comentarios no deseados sobre de tu apariencia.
3. Miradas morbosas o gestos sugestivos que te incomoden.
4. Burlas, bromas, comentarios o preguntas incómodas por parte de otros sobre tu vida sexual o amorosa.
5. Presión para aceptar invitaciones a encuentros o citas fuera del trabajo.
6. Cartas, llamadas telefónicas o mensajes de naturaleza sexual que tú no desees.
7. Amenazas que afecten negativamente tu situación en el trabajo si no aceptas las invitaciones o propuestas sexuales.
8. Castigos, mal trato, cambio de área o departamento, asignación de actividades que no están dentro de tus tareas u otras medidas disciplinarias al rechazar las propuestas sexuales.
9. Contacto físico que tú no desees.
10. Presión para tener relaciones sexuales.
11. Intento de violencia sexual.
12. Violencia sexual.
La ley colombiana establece que si has sido víctima de despido injustificado tienes derecho a reclamar el pago de una indemnización. Esto se ha desarrollado con el fin de amparar a quien presente una denuncia por Acoso Laboral ante el Comité de Convivencia. También se verifica que tu empleador al despedirte no acredite una justa causa o que omita el pago de la indemnización por despido injustificado.
Si eres madre y estás en estado de embarazo o madre adoptante que se encuentra vinculada a una empresa o trabajo, debes tener en cuenta las siguientes indicaciones:
1. Debes avisarle a tu empleador que esperas a un bebé mediante un certificado médico en el que conste: i.) tu estado de embarazo, ii.) la indicación del día probable del parto, iii.) la indicación del día desde el cual debe empezar la licencia (ha de iniciarse dos semanas antes del parto)
2. La licencia de maternidad tiene una duración de dieciocho semanas, y se cuenta en días calendario, incluyendo sábados, domingos y festivos.
3. En caso de adopción, las dieciocho semanas empezarán a correr a partir de la fecha de la entrega del hijo o hija.
4. La licencia de maternidad, si eres madre de niño prematuro, tendrá en cuenta la diferencia entre la fecha gestacional y el nacimiento a término, las cuales serán sumadas a las 18 semanas que por ley ya deben concederte.
5. Para los casos de partos múltiples o gemelares se adicionan dos semanas a las dieciocho otorgadas inicialmente, es decir, como madre disfrutarás en total veinte semanas.
6. El empleador está en la obligación de conceder dos descansos de treinta minutos cada uno, dentro de la jornada para amamantar a su hijo sin descuento alguno del salario por dicho concepto, durante los primeros seis meses de edad.
7. Ten en cuenta que si haces parte del régimen subsidiado no tendrás derecho a la licencia de maternidad, ya que como se trata de una licencia remunerada, esa se aplica solo a mujeres con relación laboral.
Hay varios métodos anticonceptivos gratis a los que tienes derecho por estar incluidos dentro del Plan Obligatorio de Salud, aquí te dejamos todos los ejemplos:
1. Condón masculino de látex con doble propósito de anticoncepción y prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual.
2. Si eres mujer puedes acceder a un Implante subdérmico de Levonorgestrel de 75 miligramos.
3. Si eres mujer puedes acceder a un dispositivo intrauterino que prevenga el embarazo.
4. Si eres mujer puedes pedir píldoras de anticoncepción de emergencia o “la pastilla del día después“.
5. Píldoras de lactancia materna.
6. Píldoras de levonorgestrel y estrógeno para mujeres.
7. Píldoras de Noretindrona + etinilestradiol (incluye todas las concentraciones disponibles)
8. Inyección mensual y trimestral para mujeres.
9. Anticoncepción definitiva para mayores de 18 años: tubectomía o ligadura de trompas si eres mujer y vasectomía si eres hombre.
¡Ten en cuenta esta recomendación!: El Implante Subdérmico de Etonogestrel de 68 mg, no está incluido en el POS colombiano; sin embargo, teniendo en cuenta lo señalado en el Artículo 132 Res. 5521 de 2013, podría ser entregado por las instituciones aseguradoras y prestadoras de servicios de salud si el valor es igual o menor al incluido en el Anexo 01 de la Resolución 5926 de 2014
A partir del año 2022 (Sentencia C-055) se realizó la despenalización del aborto hasta la semana 24 de gestación. Esto quiere decir que puedes ejercer tu derecho de acceso a servicios de aborto libre, legal y seguro, sin que para ello se requiera el cumplimiento de ningún tipo de requisito o condición.
Sin embargo, si tu embarazo supera las 24 semanas de gestación, la normatividad vigente te permitirá acceder a una interrupción voluntaria del embarazo, únicamente si cumples alguna de las tres causales contempladas en la Sentencia C-355 de 2006, es decir, cuando existe peligro para la salud física o mental de la mujer; cuando exista grave malformación del feto que haga inviable su vida después del parto y; en caso de acceso carnal violento, transferencia de óvulo fecundado o inseminación artificial no consentida.
El Proceso ejecutivo de Alimentos se adelanta ante el Juez de Familia, en él se busca el pago de la cuota de alimentos a través del embargo de bienes y derechos del padre obligado a brindar alimentos. El Juez puede ordenar al respectivo pagador o empleador de ese padre que descuente y consigne hasta el cincuenta por ciento (50%) de lo que legalmente compone el salario mensual de quien ha incumplido con los alimentos, y hasta el mismo porcentaje de sus prestaciones sociales como salud y pensión.
En la violencia económica, una persona utiliza su poder económico para controlar las decisiones y proyecto de vida de su pareja. Es una forma de violencia donde el abusador controla todo lo que ingresa al patrimonio de la pareja, sin importarle quién lo haya ganado. Manipula el dinero, dirige y normalmente tiene el poder de todos los bienes.
Se refiere al fenómeno de violencia doméstica que comprende todo daño o maltrato físico, psicológico o sexual, trato cruel, intimidatorio o degradante, insultos, golpes, malos tratos, conductas sexuales abusivas y de acceso carnal violento, producida entre miembros de una familia, llámese cónyuge o compañero permanente, padre o madre, aunque no convivan bajo el mismo techo, ascendientes o descendientes de estos incluyendo hijos adoptivos, y en general todas las personas que de manera permanente se hallaren integrados a la unidad.
En Yustii hemos evidenciado cómo las mujeres han sido víctimas de discriminación de género tanto en el hogar como en el trabajo y con la sociedad, por eso este mes queremos brindarles una asesoría rápida a nuestras mujeres ii, mujeres iinvensibles, iinformadas e iimparables y mostrarles que hay que hacer valer nuestros derechos como mujeres.
“Es la segunda vez que Yustii me soluciona un trámite / necesidad legal. Muy atentos, excelente precio y quedé muy contenta con el resultado”
“Sin tener que moverme de mi casa pude reunirme con un abogado Yustii y resolver esa duda legal que tenía, fue muy rápido.”
“Fueron muy oportunos en la forma que me ayudaron para realizar la constitución de mi sociedad, el registro de marca, contratos para proveedores. ”
“Esta plataforma da asesorías sobre cualquier tema legal con abogados profesionales por un súper precio.”
“Lo recomendaría, servicio eficiente y con mucha seriedad.”
“El abogado gestionó lo que necesitaba muy rápidamente, y el precio me pareció increíble.”
“Me gusta la cercanía y la sensación de que les importan mis problemas”
“Lo que más me gustó de Yustii, es poder contar con el apoyo de un profesional para ejecutar todos los trámites legales. Yustii te ayuda a estar al día.”
“Lo que me gusta de Yustii, es la amabilidad y frescura, quedé muy contento con la atención prestada por la abogada..”
“Recomiendo a Yustii, ya que es una plataforma muy amigable y fácil de usar. Me prestaron un servicio calidad muy profesional”
“Excelente servicio, me ayudaron con herramientas para argumentar mi tema.”
“Excelente servicio, los felicito”
“Excelente app. Muy fácil de usar y accesible para todos. Gracias”
“Solo agradecimiento para Yustii”
Funcionamiento Plataforma
Pide una asesoría legal de 30 minutos en la que un abogado escuchará tu caso y lo redirigirá con un abogado ideal para tu situación.
Después de tener tu asesoría jurídica, te contactamos con un abogado especializado en el área requerida que te acompañará durante todo tu caso.
Escribe a tu abogado y recibe mensajes en tiempo real, carga los documentos que te solicite y recibe las notificaciones sobre los avances que ha tenido en tu caso.
Sigue el avance de cada paso tuyo y de tu abogado, de esta manera podrás generar un historial automático del proceso que se ha llevado para tramitar tu caso.
Mediante el menú principal tendrás la posibilidad de acceder a todos tus casos, así como a los chats y documentos relacionados a estos.
¡El primer servicio sin costo!
Inscríbete ahora y te regalamos el primer servicio legal sin costo*.
*El Programa Beta estará activo hasta agotar las 100 existencias de servicios disponibles. Costos adicionales asociados a los trámites serán asumidos por el cliente. Aplican condiciones y restricciones