Es importante tener un excelente historial crediticio para los colombianos, ya que es necesario para que las entidades financieras concedan créditos que permitan financiar proyectos personales, emprender en un negocio, una inversión en un bien inmueble, la compra de un vehículo, entre otros.
Cuando las entidades bancarias o establecimientos de comercio evidencian incumplimiento de las obligaciones, ya sea en el pago mensual de las tarjetas de crédito o, en el pago de los servicios móviles, se generará un reporte negativo de dichas personas morosas en las centrales de riesgo.
La Ley de Borrón y Cuenta Nueva brinda una oportunidad para que aquellas personas que tengan reportes negativos puedan limpiar fácilmente estos datos de las centrales de riesgo del país. A continuación, destacaremos algunos aspectos importantes de la Ley:
- ¿Qué son los reportes negativos de las centrales de riesgo?
Estos reportes reflejan un mal comportamiento financiero que puede generar consecuencias a futuro ya sea en la suscripción de un contrato u otorgamiento de nuevos préstamos.
- ¿Qué es la Ley 2157 de 2021?
Es una normativa en la cual se adoptan, modifican y agregan medidas al régimen del habeas data en relación a la información financiera, crediticia comercial y de servicios. Esta Ley permite que los deudores morosos reportados en las centrales de riesgo del país puedan limpiar su historial crediticio pagando todas las deudas contraídas durante la vigencia de la Ley, quedando eliminados sus reportes en un menor tiempo del que se establece por regla general.
- Beneficio de la Ley de Borrón y Cuenta nueva
La Ley de Borrón y Cuenta Nueva establece que aquellos que tengan reportes negativos financieros y paguen sus deudas en vigencia de la Ley, permanecerán con dicha información negativa en los bancos de datos por el término máximo de 6 meses contados a partir de la fecha de extinción de tales obligaciones.
Previo a la Ley de Borrón y Cuenta Nueva los datos negativos referentes a incumplimiento en el pago de obligaciones tenían un término de permanencia del doble del lapso de tiempo de la mora y máximo hasta 4 años contados a partir desde la fecha en que fueran pagadas completamente las deudas.
- Vigencia de la Ley de Borrón y Cuenta Nueva
Esta ley rige a partir a partir de la fecha de publicación. Es decir, desde el 29 de octubre de 2021 hasta el 29 de octubre de 2022. cuando se cumplan esos 12 meses de vigencia, volverá a operar la regla general de permanencia del reporte negativo consistente en el doble de tiempo de la mora y hasta 4 años, desde que se pague la totalidad de la deuda objeto de reporte.
- Retiro inmediato de la información negativa de los siguientes grupos de personas
Las personas nombradas continuación no tendrán que esperar 6 meses para que los datos negativos sean eliminados, ya que los mismos se retiraran inmediatamente de las centrales de riesgo, tan pronto la entidad reporte el pago total de la deuda:
- Quienes se clasifiquen como Mipyme.
- Pequeños productores del sector agropecuario o turístico.
- Personas naturales que ejerzan actividades comerciales o independientes.
- Víctimas del conflicto armado.
- Jóvenes y mujeres rurales que tengan cualquier tipo de crédito agropecuario con Finagro.
- Los deudores o codeudores que tengan obligaciones crediticias con el Icetex.
- Casos puntuales de obligaciones en mora:
- Pagadas durante la vigencia de la Ley de Borrón y Cuenta nueva, el historial crediticio quedará borrado una vez se pague la totalidad de la obligación reportada y se cumpla el término de 6 meses en el que permanece la información financiera negativa.
- Mora inferior a 6 meses pagadas durante la vigencia de la Ley de Borrón y Cuenta nueva, los reportes negativos permanecerán por el mismo tiempo de mora, contado a partir de la extinción de las obligaciones, siempre y cuando se cancelen dentro del año siguiente a la entrada en vigencia de la Ley.
- Pagadas antes de la entrada en vigencia de la Ley de Borrón y Cuenta Nueva, si canceló la totalidad de su obligación morosa antes del 29 de octubre de 2021, entonces su reporte negativo también será eliminado de las centrales de riesgo del país siempre y cuando información negativa haya permanecido por 6 meses contados a partir del pago de la deuda. No obstante, si a la entrada en vigencia de esta ley no se han cumplido los 6 meses de permanencia de la información entonces el reporte negativo continuará en las centrales de riesgo del país por el tiempo que falte para que se cumplan los 6 meses.
- Obligaciones objeto de reporte negativo durante la emergencia sanitaria y hasta el 31 de diciembre del 2020, no quedaran en las centrales de riesgo del país siempre y cuando los titulares de las obligaciones contraídas acrediten que solicitaron una reestructuración de la obligación con las entidades financieras.
- ¿Qué pasa en caso de suplantación?
La Ley de borrón y cuenta nueva establece que en caso de que el titular de la información manifieste ser víctima del delito de falsedad personal y como consecuencia de ello, se le exija el pago de obligaciones, deberá presentar petición de corrección ante la entidad que lo reportó, adjuntando los soportes correspondientes.
Una vez presentada la solicitud y comprobada la falsedad, la entidad deberá modificar los datos negativos reportados objeto de la conducta punible reflejando que la víctima de falsedad no es quien adquirió las obligaciones. De igual forma, se incluirá una leyenda dentro del registro personal que diga –Víctima de Falsedad Personal
- ¿Cuáles son las sanciones que contempla la Ley de Borrón y Cuenta Nueva?
El incumplimiento de lo establecido en la Ley 2157 de 20211 y en las órdenes impartidas por la Superintendencia, puede acarrearle multas hasta por 2.000 SMMLV. De igual manera, es importante señalar que dichas multas podrán ser sucesivas mientras persista el incumplimiento que las originó, es decir mientras los deudores morosos no paguen a cabalidad las deudas objeto de reportes. En Yustii tuvimos la oportunidad de entrevistar a Bryans Trébol, quien a lo largo del podcast nos dará recomendaciones para los deudores morosas, cómo pueden revisar la información financiera reportada en las centrales de riesgo, una explicación de la Ley de Borrón y Cuenta Nueva y sus beneficios. Recuerda que a través de la plataforma Yustii podrás solicitar asesoría sobre la Ley de Borrón y Cuenta Nueva y también si has sido víctima de suplantación.