
En primer lugar, hablemos sobre ¿Qué es una marca?
Una marca es un signo que permite identificar ciertos productos y servicios fabricados o suministrados por una persona o empresa. Una marca permite diferenciar estos productos y servicios propios de la empresa frente a los de la competencia. Ten presente que al registrar tu marca tendrás ciertos beneficios como titular y dueño de la misma. Uno de estos derechos, es impedir que terceros obtengan beneficios económicos por utilizar la misma marca o una similar para los mismos productos y servicios.
Ahora, conociendo lo anterior, es importante que tengas en cuenta estos 5 tips:
1. El registro de tu marca se debe realizar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), autoridad competente que conoce de estos procesos, la solicitud se tramita en un tiempo aproximado de seis meses.
2. Ten presente que tu marca debe ser distintiva, de modo que los consumidores puedan diferenciarla e identificarla con un producto particular, y distinguirlo de otras marcas.
3. ¡Pilas! Tu marca no puede ser idéntica o similar a una marca existente hasta el punto de crear confusión para las personas del común.
4. Ten en cuenta que Hay diferentes tipos de marca que se pueden registrar, esta puede ser: un nombre, un olor, la forma de un envase o el color de un empaque, un símbolo o diseño e incluso un sonido. Debes identificar qué tipo de marca es la de tu empresa para proceder con el registro.
5. Ten presente que dentro de este proceso se pueden presentar inconvenientes, por lo que que es aconsejable contar el apoyo de un abogado experto ¡En Yustii podemos acompañarte durante tu proceso!
