declarar-renta-en-colombia
Yustii

Yustii

Democratizando los servicios legales en Colombia.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Tips para declarar renta en Colombia | Yustii

declarar-renta-en-colombia

Por esta época del año las personas naturales se preparan para presentar su declaración del impuesto sobre la renta; sin embargo, aún muchos no saben si deben cumplir con esta obligación. 

En Yustii te contamos la información que debes revisar, para saber si eres de quienes tienen que presentar la declaración durante este año 2022.

Lo primero que debes saber es que las personas naturales o individuos deben pagar su impuesto con base en los ingresos que recibieron durante el año anterior, independiente que estos provengan de salarios, comisiones, compensaciones por contratos de prestación de servicios, entre otros.

“Las personas naturales o individuos deben pagar su impuesto con base en los ingresos que recibieron durante el año anterior”

Es decir, deben presentar su declaración de renta por el año 2021, entre el 9 de agosto y el 19 de octubre de 2022, aquellas personas que, respecto de 2021, cumplieron alguno de los siguientes requisitos:  

  1. Patrimonio bruto total al 31 de diciembre fue superior a $163.386.000.
  2. Ingresos totales superiores a $50.831.000.
  3. Compras y consumos totales por más de $50.831.000.
  4. Compras por medio de tarjetas de crédito por más de $50.831.000.
  5. Consignaciones, depósitos o inversiones financieras en el año por más de $50.831.000.

     

Recuerda que, en Colombia, la declaración de renta es personal, y respecto de cada cónyuge o compañero permanente se deberá verificar independientemente el cumplimiento de los requisitos.

La presentación de la declaración de renta de una persona natural o individuo es una tarea que puede resultar compleja. En Yustii conocemos los retos que puede representar, por lo que te presentamos 4 tips para declarar renta en Colombia:

Si debes presentar declaración de renta en el año 2022, te aconsejamos tener en cuenta los siguientes tips:

Identifica la fecha máxima que tienes para presentar la declaración:

No presentar tu declaración de renta, o hacerlo luego de los plazos establecidos, te puede generar sanciones, por lo que es vital que identifiques el momento en que debes realizarlo. El calendario tributario señala una fecha máxima para cada persona según los 2 últimos dígitos de tu NIT (Número de Identificación Tributaria), así, según los últimos dígitos de tu NIT será el plazo que tengas:

Últimos dígitos del NIT

Hasta el

Últimos dígitos del NIT

Hasta el

01 y 02

9 de agosto de 2022

51 y 52

14 de septiembre de 2022

03 y 04

10 de agosto de 2022

53 y 54

15 de septiembre de 2022

05 y 06

11 de agosto de 2022

55 y 56

16 de septiembre de 2022

07 y 08

12 de agosto de 2022

57 y 58

19 de septiembre de 2022

09 y 10

16 de agosto de 2022

59 y 60

20 de septiembre de 2022

11 y 12

17 de agosto de 2022

61 y 62

21 de septiembre de 2022

13 y 14

18 de agosto de 2022

63 y 64

22 de septiembre de 2022

15 y 16

19 de agosto de 2022

65 y 66

23 de septiembre de 2022

17 y 18

22 de agosto de 2022

67 y 68

26 de septiembre de 2022

19 y 20

23 de agosto de 2022

69 y 70

27 de septiembre de 2022

21 y 22

24 de agosto de 2022

71 y 72

28 de septiembre de 2022

23 y 24

25 de agosto de 2022

73 y 74

29 de septiembre de 2022

25 y 26

26 de agosto de 2022

75 y 76

30 de septiembre de 2022

27 y 28

29 de agosto de 2022

77 y 78

3 de octubre de 2022

29 y 30

30 de agosto de 2022

79 y 80

4 de octubre de 2022

31 y 32

31 de agosto de 2022

81 y 82

5 de octubre de 2022

33 y 34

1 de septiembre de 2022

83 y 84

6 de octubre de 2022

35 y 36

2 de septiembre de 2022

85 y 86

7 de octubre de 2022

37 y 38

5 de septiembre de 2022

87 y 88

10 de octubre de 2022

39 y 40

6 de septiembre de 2022

89 y 90

11 de octubre de 2022

41 y 42

7 de septiembre de 2022

91 y 92

12 de octubre de 2022

43 y 44

8 de septiembre de 2022

93 y 94

13 de octubre de 2022

45 y 46

9 de septiembre de 2022

95 y 96

14 de octubre de 2022

47 y 48

12 de septiembre de 2022

97 y 98

18 de octubre de 2022

49 y 50

13 de septiembre de 2022

99 y 00

19 de octubre de 2022

“No presentar tu declaración de renta, o hacerlo luego de los plazos establecidos te puede generar sanciones”

Inscríbete o actualiza tu RUT

Inscribirte en el RUT o actualizarlo te permitirá incluir toda la información relevante y obtener tu Número de Identificación Tributaria (NIT), para cumplir con tus deberes tributarios. Este es un proceso que puedes realizar de manera virtual y solo requieres contar con tus datos personales.

declarar-renta-en-colombia-cta

Obtén tu firma electrónica

“La firma electrónica te permitirá realizar el pago de tu obligación tributaria a cargo, mediante transferencia electrónica, para que no debas desplazarte a una entidad bancaria”

Teniendo en cuenta que la declaración de renta se debe presentar a través del sistema informativo de la DIAN (Muisca), será necesario que con anterioridad accedas a tu cuenta y obtengas tu firma electrónica, necesaria para la presentación.

Además, la firma electrónica te permitirá ejecutar el pago de tu obligación tributaria a cargo, mediante transferencia electrónica, para que no debas desplazarte a una entidad bancaria.

Recolecta toda la información relacionada con tus ingresos y gastos del año

Para presentar tu declaración de renta deberás contar con todos los documentos, soporte de tu patrimonio, ingresos y gastos del año 2021. Para ello, puedes solicitar el certificado de ingresos y retenciones que te debe entregar tu empleador, los certificados bancarios de tus cuentas y cualquier otro certificado de ingresos que hayas recibido.

Adicionalmente, en el sistema de la DIAN (Muisca) podrás revisar de forma gratuita la información que terceros suministraron sobre ti por el año 2021. Con esta podrás asegurarte de que la información de tu declaración de renta esté correcta.

“Para la presentación de tu declaración de renta deberás contar con todos los documentos, soporte de tu patrimonio, ingresos y gastos del año 2021.”

Asegúrate de aplicar los beneficios vigentes

Actualmente, existen beneficios con los que las personas naturales pueden disminuir su obligación tributaria, entre los cuales están los aportes voluntarios a pensiones, pagos de medicina prepagada, intereses de vivienda pagados, entre otros. Si realizaste alguno de estos podrías acceder a un beneficio.

¿Sabes si debes declarar renta en 2022?

Regístrate y solicita una asesoría jurídica online para llevar tu proceso con el abogado experto en tu caso.

declarar-renta-yustii

Te puede interesar:

¿Te gustó el contenido? ¡Compártelo con tus cercanos!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp