delito-evasion-de-impuestos-colombia
Yustii

Yustii

Democratizando los servicios legales en Colombia.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Evasión de impuestos ¿Es un delito en Colombia?

delito-evasion-de-impuestos-colombia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En muchos países del mundo la evasión de impuestos es una acción bastante grave, pero en Colombia, hasta hace algunos años no se consideraba un delito penal, sino una infracción administrativa; claro que eso cambió con la ‘’Ley de Financiamiento’’ que introdujo el delito de defraudación o evasión tributaria al Código Penal, haciendo de esta una conducta que puede implicar hasta cinco años de prisión. 

Para que la evasión de impuestos por parte de una persona natural sea considerada un delito, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) debe emitir una liquidación tipificando el delito, y este debe cumplir ciertos requisitos para poder ser penalizado legalmente. 

 

¿Cuáles son los requisitos para que exista el delito de evasión tributaria?

Para que evadir impuestos sea considerado un delito, la DIAN debe realizar un exámen preliminar que demuestre: la omisión a la obligación de declarar, omisión de ingresos o declaración de falsos pasivos, así como expensas, créditos fiscales o retenciones que no sean ciertas. 

Además, dichas conductas deben alcanzar los 250 salarios mínimos legales mensuales vigentes para ser consideradas un delito penal, que tiene de 36 a 60 meses de pena de cárcel. Si los valores declarados falsamente son superiores a los 2.500 SMLMV esta pena en prisión aumenta de manera progresiva. 

Adicional a esto, en el artículo 434A del Código Penal se establece que conductas como omitir o no declarar activos, declarar estos por un valor inferior o declarar pasivos inexistentes conllevan a una pena de cárcel de 48 a 108 meses, si el valor falsamente declarado iguala o supera los 5.000 salarios mínimos mensuales.

delito-evasion-de-impuestos-colombia

 

¿Se puede evitar ir a la cárcel por evadir impuestos?

La acción penal causada por evadir impuestos puede ser extinguida bajo ciertos requisitos: primero, la persona infractora debe corregir su declaración de renta y adicional a esto, debe realizar el pago de impuestos correspondiente a sus verdaderos ingresos, además de las multas y sanciones acarreadas por brindar información errada. 

Si la persona realiza la totalidad de estos pagos, se puede extinguir la acción penal evitando que vaya a la cárcel; la única excepción a esta norma es cuando el monto evadido supera los 8.500 SMLMV, pues en este caso la ley impide que se extinga la acción penal mediante el pago al fisco. 

Es importante que para evitar este tipo de situaciones que comprometan tu estabilidad económica y legal, cuentes con la asesoría de una persona experta en reglamentación tributaria, pues será tu apoyo para declarar renta de forma correcta y no caer, por falta de conocimiento, en delitos de este tipo.

Te puede interesar:

¿Te gustó el contenido? ¡Compártelo con tus cercanos!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp